El átomo es la unidad básica de la que están formada las moléculas. Este tiene un núcleo y alrededor en círculos concéntricos se encuentran los electrones, y en el último círculo siempre debe haber 8 electrones, para que el átomo esté en equilibrio.
El equilibrio es fundamental en la naturaleza incluso en las unidades más pequeñas que son los átomos.
Cuando un átomo pierde uno o varios electrones intenta robarle los que le falte a un átomo próximo.
Un radical libre es una molécula eléctricamente inestable.
¿Cómo se producen los radicales libres?
- Por la contaminación
- Por la radiación ultravioleta
- Por el tabaco
- Por los medicamentos
- Por el estrés
Cuando hay muchos radicales libres aparece el estrés oxidativo y con este estrés de las moléculas aparece la enfermedad y los síntomas que ya se ven o ya se tienen.
Para mantener el equilibrio de los radicales libres existen los antioxidantes que ceden los electrones perdidos sin que se desestabilicen.
Los antioxidantes se pueden obtener tanto interior como exteriormente. Esos últimos se obtienen de los nutrientes que se ingieren.